Ley Antifraude: seguridad y confianza en cada dato.
ACTIVO·PRO como sistema informático de facturación (SIF) y cumpliendo con la normativa vigente se adapta al sistema VERIFACTU por el cual las facturas son remitidas a la agencia tributaria española.
A partir del 1 de enero de 2026, toda empresa o persona física con actividad comercial que utilice un sistema informático para la emisión de facturas (SIF) deberá cumplir con los requisitos del sistema VERIFACTU; remitiendo la información de cada factura emitida a la AEAT o almacenando la misma de forma que se garantice la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación.
Con ACTIVO·PRO solo se debe preocupar de facturar, el sistema se encargará de enviar la información a la AEAT sin intervención del usuario ni incorporación de pasos extras en el proceso de facturación.
Gestión total desde la propia plataforma, de forma sencilla e intuitiva.
¿Qué es VERIFACTU y la ley antifraude?
La Ley Antifraude en su reglamenteo de 2025 incorpora una importante novedad: VeriFactu, sistema de emisión de facturas verificables.
Este concepto hace referencia a que los programas de facturación deben enviar de forma electrónica y automática todos los registros de facturas emitidas a la AEAT.
A partir de su implantación, todas las facturas deberán generarse con un código QR que permitirá comprobar, de manera sencilla, si ha sido remitida a Hacienda. Además deberán contener un código HASH de verificación.
El objetivo de VeriFactu es garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los datos de facturación, conforme a lo establecido en la Ley General Tributaria. Esto asegura que la información sea confiable, no manipulable y verificable.
El sistema obliga a que todos los registros se transmitan electrónicamente a la AEAT de forma continua, segura, correcta, íntegra, automática, consecutiva, instantánea y fehaciente, asegurando la máxima transparencia y control en los procesos de facturación.
A partir de 2026, los obligados a expedir facturas deberán tener operativos sus SIF adaptados a las características y requisitos establecidos, permitiendo el envío de los registros de facturación generados a la Administración Tributaria.
¿Cómo funciona ACTIVO·PRO con VERIFACTU?
El proceso de facturación no se ve afectado por VERIFACTU, es completamente transparente para la gestión del usuario; es ACTIVO·PRO quien se encarga de generar el código QR, la huella HASH y remitir las facturas a la AEAT.
(*) Requiere que el obligado tributario disponga de certificado digital.